100% Virtual y Asincrónico
Evaluación online y certificado de aprobación
Subtitulado al español
Con la participación de docentes expertos de renombre internacional Aprendé con los líderes en el campo del autismo y adquirí herramientas fundamentales para el diagnóstico, la intervención y la comprensión de las comorbilidades asociadas.
Profesionales
Tenemos el honor de contar con la participación de destacadas figuras en el campo del autismo, quienes compartirán su experiencia y conocimiento con los participantes:
PhD Catherine Lord
Profesora Distinguida de Psiquiatría en la Facultad de Medicina David Geffen de UCLA. Líder en el desarrollo de herramientas diagnósticas para identificar perfiles individuales de habilidades y desafíos, incluyendo el Autism Diagnostic Observation Schedule (ADOS), el Autism Diagnostic Interview-Revised (ADI-R) y el Social Communication Questionnaire (SCQ). (California, Estados Unidos)
Dr. Miguel García Coto
Médico. Especialización en Psiquiatría y Psicopatología Infanto – Juvenil. Psiquiatra. Magíster en Psicología Cognitiva. (Buenos Aires, Argentina).
Dra. Alba Richaudeau
Médica Especialista en Neuropsicología Clínica (UBA) y Doctora en neurociencias (UMAI) (Buenos Aires, Argentina).
PhD Maira Tafolla
Phd. UCLA. Investigadora sobre Autismo en condiciones vulnerables de USA. Supervisada por la Dra. Catherine Lord. (California, Estados Unidos)
Objetivos
Este tipo de especialización tiene el objetivo de proporcionar una visión amplia y actualizada del autismo, tanto desde la perspectiva clínica como educativa, y dar herramientas prácticas para intervenir de manera efectiva:
Programa
Este programa se organiza en 4 unidades temáticas, cada una diseñada para ofrecer una comprensión integral del autismo y sus distintos aspectos. El contenido es 100% online y accesible a cualquier hora, lo que permite a los estudiantes avanzar a su propio ritmo.
1.2) Comorbilidades y diagnósticos diferenciales: Especificadores vs. comorbilidades. Comorbilidades y diagnósticos diferenciales según la edad. Jerarquía para los abordajes.
1.3) La evaluación: La evaluación diagnóstica. La evaluación neuropsicológica. La evaluación según la edad y los objetivos. Instrumentos para la evaluación. La evaluación de seguimiento.
1.4) Perfiles neuropsicológicos en TEA: TEA mínimamente verbal. TEA verbal. TEA con lenguaje fluido. Factores predictores, características y trayectorias de los perfiles.
. Puntos principales: riesgos para el autismo
. Identificación de niños menores de 2 años
. Diagnóstico en niños de 2 a 4 o 5 años
. Otros aspectos de habilidades y comportamiento: comunicación social, lenguaje expresivo, lenguaje receptivo, habilidades no verbales, habilidades motoras . Enfoque en la intervención: mediada por los padres, habilidades preescolares, control de esfínteres, sueño y alimentación
. Regresión
2.2) Niños en edad escolar
. TDAH y problemas de atención (¿Maira también lo cubrirá?)
. Agresión
. Interacciones con compañeros e inclusión
. Habilidades académicas
. Desafíos para las niñas
2.3) Adolescentes a adultos jóvenes
. Transiciones
. Habilidades adaptativas
. Educación/empleo
. Habilidades generativas
. Diagnóstico
. Vivienda
3.2) Estado Actual del Espectro del Autismo en función del Desarrollo Intervenido.
3.3) Diagnósticos de trabajo: semiología según marcos de referencia.
3.4) Diseños personalizados de intervención según Recursos de Afrontamiento.
3.5) El Ecosistema del Desarrollo Intervenido en la experiencia cotidiana de la persona.
4.2) Autismo y condiciones médicas o psiquiátricas, parte 1
4.3) Autismo y condiciones médicas o psiquiátricas, parte 2
Beneficios
• Acceso a expertos: Aprende de reconocidos profesionales internacionales con años de experiencia en el campo.
• Contenido actualizado: Recibe información y herramientas de vanguardia en el diagnóstico y tratamiento del autismo.
• Certificación: Luego de aprobadas las instancias de evaluación, Fundación Brincar está en condiciones de emitir el certificado que avala la especialización realizada en el área.
Información importante
Período de cursada:
Marzo- Julio 2025
Modalidad:
100% Virtual y Asincrónica. Con examen multiple choice por unidad y certificación de aprobación avalada por Fundación Brincar.
Duración:
4 meses
Inscripción y valores
Diciembre 50% OFF
Residentes en Argentina $80.000
Residentes en el exterior: USD 80
Enero-Febrero 25% OFF
Residentes en Argentina: $120.000
Residentes en el exterior: USD 120
Marzo en adelante
Residentes en Argentina: $160.000 (consultar por cuotas sin interés)
Residentes en el exterior: USD 160
Por dudas o consultas:
formacionesonline@brincar.org.ar