La primera experiencia de fortalecimiento se focalizó en el proyecto de transición a la vida adulta dirigido por las licenciadas Valeria y Noelia Soto. El mismo inició en 2013 con la capacitación a jóvenes en todas las actividades involucradas en el estampado de insumos y en las etapas de administración, seguimiento y control de pedidos y stock. A esta primera propuesta de un taller de aprendizaje en oficio, y en el marco de la consultoría terapéutica de las Lic. Soto, se fueron sumando los talleres de lavandería y cocina con el objetivo de brindar a los jóvenes participantes nuevos espacios de práctica para una mayor autonomía en vida adulta.

Taller de Estampados

Taller de lavandería

Taller de cocina
•••••••••••

Taller de anillado
Fundación Brincar ha colaborado en la puesta en marcha de una nueva iniciativa de un grupo de terapeutas que tiene como objetivo que adolescentes y jóvenes con TEA aprendan los pasos en el armado de libretas y anillado de impresiones.
•••••••••••
Empleo con apoyo
Como parte del proceso de fortalecimiento a la iniciativa de las Licenciadas Valeria y Noelia Soto, se está desarrollando un programa piloto de empleo con apoyo en un comercio del barrio de Floresta en el que participan cuatro jóvenes del taller de Cocina.
