Comisión Lancet acerca del futuro del cuidado e investigación en Autismo: presentación en Argentina y Latinoamérica
Dr. Lawrence Scahill Profesor del Marcus Autism Center and Emory University. Miembro de la Junta Asesora Médica de la Asociación del Síndrome de Tourette. Miembro facultad de la Universidad de Emory y el Centro de Autismo Marc.
Catherine Lord, Ph.D. Catherine Lord, Ph.D. es profesora en psicología. Actualmente forma parte de la División de psiquiatría para niños y adolescentes, Departamento de psiquiatría, Instituto de neurociencia y comportamiento humano (semel), Escuela de Medicina Universidad de California, Los Ángeles (UCLA). La Dr. Lord es experta en el diagnostico e […]
Dra. Gauri Divan – Región de Sudeste Asiatico La Dra Gauri Divan es pediatra del desarrollo y directora del grupo de desarrollo infantil en Sangath (www.sangath.in), con sede en India. El trabajo de Sangath se centra en utilizar el enfoque de intercambio de tareas con trabajadores no especializados (task-sharing). Uno […]
Brian Boyd, Ph.D. Ph.D. Brian Boyd es Director del Proyecto para niños de Juniper Gardens y Profesor asociado en el Departamento de Ciencias del Comportamiento Aplicadas de la Universidad de Kansas (KU). Sus intereses de investigación se centran en el desarrollo y la evaluación de intervenciones conductuales basadas en evidencia […]
Petrus J de Vries ( Copresidente Comite Global INSAR) Petrus de Vries es el Profesor de Psiquiatría Infantil y Director Fundador del Centro para la Investigación del Autismo en África (CARA) en la Universidad de Ciudad del Cabo. Realiza investigación clínica y evaluación e intervención para bebés, niños pequeños y […]
Connie Kasari Ph.D. Profesora de psiquiatría en la facultad de medicina David Geffen de la UCLA y experta internacional en el desarrollo de intervenciones para niños con TEA y sus familias. Presidenta electa del INSAR. Su investigación se centra en intervenciones dirigidas para el desarrollo temprano de la comunicación social […]
Connie Kasari Ph.D, y Brian Boyd Ph.D
Educación inclusiva: una perspectiva global “UNA ESCUELA INCLUSIVA ES UNA ESCUELA QUE EDUCA MEJOR”
Catherine Lord, Ph.D.
Autismo: diagnóstico y evolución 06/11/2018 Paseo La Plaza 500 personas formadas
¿QUÉ HAY DE NUEVO EN TEA?
Las últimas estrategias de abordaje de la mano de destacados referentes 11/08/2018 Auditorio de la Asociación Cultural Armenia 400 personas formadas
AUTISMO: SER EL CAMBIO QUE QUEREMOS VER EN OTROS
Abordajes, Inclusión y Oportunidades 24/03/18 Auditorio Fundación Beethoven 200 personas formadas